SERVICIOS ONLINE

Nutricionista infantil online

La alimentación de los más pequeños de la casa es muy importante y es uno de los puntos clave para asegurar que estos crecen saludables y fuertes.

Si a ti también te preocupa, no dudes en contactar conmigo: me encargaré de hacer un menú personalizado, equilibrado y variado para él/ella.
Además este menú se puede crear de tal forma que sea apto para toda la familia; de esta manera todos podéis aprender a incorporar nuevos hábitos alimenticios para poder mantener una dieta y una vida saludables.

¡Contáctame!
intro-nutricion-infantil-online
intro-nutricion-infantil-online

Cómo es el servicio de nutrición infantil online

1. Encuentro online con toda la familia

Antes de nada, el primer paso es un encuentro online con toda la familia, como primera toma de contacto y para conocernos. En este punto me gusta saber cuáles son los objetivos y las expectativas que tienen con relación a la nutrición de sus hijos/as. También es importante aquí que el/la niño/a entienda que estoy aquí para ayudarle, enseñarle y orientarle a través de juegos y actividades que le gusten.

Después, el servicio se desarrolla con reuniones con los padres y los niños en las que cada cual tendrá su papel. Para los mayores, se tratará de aprender a realizar una dieta equilibrada para sus hijos/as y a gestionar conflictos relacionados con la comida. Para los más pequeños, se trata de hacer de esta experiencia algo motivador y, sobre todo, divertido: juegos, actividades y retos adaptados a su edad para que aprendan al mismo tiempo que lo pasan bien.

Cada sesión y los materiales necesarios se enviarán por correo, así como la dieta si esta fuera pautada online por la nutricionista.

2. Motivos por los que acudir a un nutricionista infantil

Los motivos por los que decides acudir a un nutricionista infantil son varios. En mi consulta no solo enseño a comer de forma saludable, sino que:

3. Nos adaptamos a tí

En cuanto a cómo realizar la consulta, nos adaptamos a ti: puedes realizarla online pero también de manera presencial en mi centro en Logroño (La Rioja).

Tarifas

SERVICIO ONLINE

Servicio de un mes
120 AL MES
  • 2 consultas mensuales de 30 minutos cada 15 días (la primera sesión de 60 minutos)
  • 1 menú de una semana
  • Recetas y listas de la compra
  • Pautas de alimentación
  • Herramientas para el seguimiento
  • Juegos y retos adaptados a su edad

Preguntas frecuentes

Como te decía antes, la alimentación de los más pequeños de la casa es fundamental porque condicionará de una forma o de otra su crecimiento y desarrollo. Hay ciertos hábitos alimenticios que se cogen en el colegio y se mantienen en el tiempo, y es importante que estos sean saludables.

Hoy en día, con la cantidad de ultraprocesados, bollería industrial y alimentos que no sabemos qué es lo que realmente contienen, la posibilidad de estar alimentando inadecuadamente a tu hijo/a es alta. Desde los 6 meses de edad, todo lo que coma influirá en mayor o menor medida su futuro. Por ello, para saber cómo y qué hay que darles de comer, es necesario acudir a un/a nutricionista infantil que pueda darte pautas y consejos para asegurar su salud alimentaria.

Cada niño/a es un mundo, pero aquí puedo enseñarle a comer de manera saludable, diseñar un menú que se ajuste exactamente a sus necesidades, introducirle nuevos alimentos para asegurar la variedad en su dieta, ayudarle a comportarse en la mesa e incluso a combinar alimentos con la lactancia materna en el caso de los más pequeños.

A partir de los 6 meses
El bebé ha de continuar con la leche como comida principal, pero es el momento de empezar a introducir ciertos alimentos complementarios, de manera pautada, para comprobar cómo este los recibe. Todos aquellos productos que no supongan un riesgo para el bebé (como lo pueden ser los frutos secos, la leche de vaca o el pescado azul, por ejemplo), pueden ir formando parte de su dieta poco a poco.

A partir de los 12 meses y hasta los 3 años
Aún con un control sobre los alimentos que puedan ser peligrosos, su menú puede ya ser muy similar al del resto de la familia.

A los 3 años de edad
A partir de entonces, pueden comer lo que todo el mundo coma en casa; eso si, siempre y cuando los hábitos alimenticios sean saludables y equilibrados.

¿Necesitas ayuda con la alimentación de tu hijo/a? Aquí podemos ayudarte: Aquí podemos ayudarte: